Piensas en monedas y barras de metal sólido, pero ¿sabías que el metal también se puede estirar y dar muchas formas diferentes? Es un proceso de doblado de chapa metálica. Esto significa doblar una hoja plana de metal (exactamente como suena) en algo diferente de lo que era, adaptándola para algún propósito específico.
Elige El Metal Correcto: Para comenzar a doblar la chapa metálica, el primer paso es elegir un tipo que se adapte a tu diseño. Diferentes características metálicas dependen de los tipos de metales. Esto es fácil de hacer cuando el metal no es tan flexible como se esperaba. Estas características influirán en qué tan fácilmente se puede formar o doblar el metal. Después de elegir tu metal, el siguiente paso lógico es cortarlo al tamaño y forma exactos con ciertas herramientas. Y el Proceso, lo que llamas chapa metálica, también es muy crucial.
El tema del doblado de chapas metálicas es genial porque hay tantas posibilidades. Uno de los métodos más populares es el Doblado en Prensa de Cizalla. Esto se hace mediante una prensa de cizalla, maquinaria gigantesca que ayuda a dar forma al metal en un ángulo o contorno. Es esta máquina la que aplica presión al material, permitiéndole doblarse con precisión. Los diferentes tipos de máquinas de prensa de cizalla tienen capacidades distintas para formar metal dependiendo de su grosor y material. El proceso de doblado por rodillos, como su nombre lo sugiere, consiste en un conjunto de dobleces similares a la compresión. Es un proceso mediante el cual una chapa metálica plana pasa por rodillos que la enrollan y doblan en formas redondeadas o curvas. ¡Una técnica nueva y ordenada para doblar chapas metálicas planas en diversas formas!
Doblar chapa metálica con las herramientas y métodos adecuados te dará mejores resultados. Por supuesto, el milagro era que no querías hacer un doblado en rollo para un molde y punzón apropiados o rodillos. Cuando se utilizan las herramientas adecuadas, el doblado del metal será limpio y de acuerdo con su forma, tamaño y ángulo. Con los procesos adecuados, ese metal se reingenia para ser más resistente y resiliente que nunca, para poder prepararse para su propósito final de fuerza.
Una de las soluciones comunes es doblar la chapa metálica, pero también hay algunos problemas con ello. El rebote es un error muy común que la gente experimenta. Esto se llama rebote — cuando el metal vuelve a su forma original después de ser doblado, lo que resulta en un ángulo incorrecto o un doblado indeseable. Una solución es sobredoblar. Un proceso llamado doblado compensado por rebote. Esto también se logra sobredoblando el metal y este vuelve a su posición correcta al retirarlo.
Una preocupación común que puede surgir es el arrugamiento. Esto realmente puede hacer que el metal tenga jorobas o ondulaciones cuando se dobla. El uso del punzón y la matriz adecuados con fuerza para controlar la precisión permite evitar esto. Además, suministrando suficiente líquido a las partículas; no rayarás ni tirarás del pedido para su procesamiento: doblar grandes y fácil.
La evolución tecnológica ha llegado lejos, incluso en la forma en que doblamos nuestras chapas metálicas. Un enfoque novedoso utilizando máquinas de computadora que ayudan en el doblado es bastante notable. Ese dato alimenta un sistema CNC (control numérico por computadora) que dobla con más precisión y rapidez. Todos los dobleces son precisos e idénticos ya que siguen instrucciones directas. Con materiales cada vez más avanzados y sofisticados que se utilizan en la fabricación de hardware, también aparecen nuevos tipos de chapas flexibles pero fuertes que ayudarán en este proceso. Estos avances están siendo respaldados por el desarrollo de mejores herramientas y equipos, capaces de manejar geometrías que eran más complejas que antes, lo que apoya a los artesanos en crear diseños muy artísticos.